MUSEO DE LAS CUEVAS DEL CASTILLEJO | MÉNTRIDA
  • Inicio
  • Visítanos
  • Las cuevas del Castillejo
    • Del pasado al presente
    • Usos de las cuevas
    • Arquitectura tradicional en la Tierra de Torrijos
  • Cultura del vino
    • El ciclo de la vid
    • La elaboración tradicional del vino
    • La denominación de origen Méntrida
  • Visita Méntrida
    • Más allá de las cuevas
    • Méntrida escribe su historia

La denominación
​de origen Méntrida

Los campos en los que crecen los viñedos de la denominación de origen Méntrida se extienden aproximadamente por el territorio de la comarca de Torrijos, desde los pies de la Sierra de Gredos hasta la ciudad de Toledo.  La mayoría de las vides son de tinta garnacha.​
Picture
Mapa que refleja la extensión de los campos de la denominación de origen Méntrida y la situación de las bodegas pertenecientes a esta (por términos municipales).
A lo largo del año la zona atraviesa grandes contrastes en el clima: los inviernos son largos y fríos, mientras que el calor es intenso en verano. Las lluvias son escasas. Reúne, por lo tanto, las condiciones idóneas para el cultivo de la vid, de ahí el sello de calidad de sus vinos.
Para más información, consulta la página web de la D. O. Méntrida:
Picture
  • Inicio
  • Visítanos
  • Las cuevas del Castillejo
    • Del pasado al presente
    • Usos de las cuevas
    • Arquitectura tradicional en la Tierra de Torrijos
  • Cultura del vino
    • El ciclo de la vid
    • La elaboración tradicional del vino
    • La denominación de origen Méntrida
  • Visita Méntrida
    • Más allá de las cuevas
    • Méntrida escribe su historia